El MEP tiene varias oficinas localizadas en San José, no se precisa el número o lugar por que estos están en continuo cambio, pero la que más presenta problemas para mi opinión es la Dirección de Personal que se encuentra en la Antigua Escuela Porfirio Brenes, esta oficina a su vez se divide en varias dependencias, hay una oficina que se llama "Expedientes", allí están los expedientes de cincuenta y tantos miles de educadores, si algún maestro(a) tiene que abrirlo o agregar algún atestado deberá madrugar mucho para hacer fila, si con suerte consigue una ficha para ser atendido deberá esperar de cinco a seis horas para lograr su cometido.
Si algún educador tiene problemas de pago (miles) deberá armarse de paciencia, alguna silla y algún entretenimiento porque mínimo son dos horas de fila (y de pie) para ser atendido, también sería bueno tomarse algún calmante para poder soportar una pésima atención o respuestas insospechadas. Por ejemplo, si algún "plus" de su salario no se lo han pagado (como recargo de lecciones, horario alterno, etc.) ellos pueden alegar que faltan firmas, o que el formato para hacer el trámite cambio hace dos días y que el suyo hay que cambiarlo; por lo tanto si se quiere que le paguen tiene que correr para solucionar los errores y las ineptitudes de otros.
Otra oficina se llama "Carrera Profesional" la cual es donde los profesores que tienen como mínimo un Bachiller pueden ir a abrir un expediente donde adjunta cursos reconocidos por el Servicio Civil. Estos cursos implican aumentar el salario, pero del momento que usted hace el expediente a que le paguen pueden pasar muchos meses (aveces), y de un año a otro posiblemente tenga que ir otra vez para arreglar el problema.
La centralización del MEP es un gran problema. No se toma en cuenta los compañeros que no viven en San José, es una falta de respeto que compañeros de lugares alejados tengan que pedir permiso para ir a arreglar sus problemas laborales. Y como es un solo lugar para todo el país fácilmente se concentran mil a dos personas por día, esta centralización provoca tensiones, desordenes de magnitudes insospechadas y estrés. Solución: hacer oficinas regionales (con buena tención y efectividad) por todo el país, las cuales ofrezcan los mismos servicios que se ofrecen en la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario